Para avalar toda la seguridad e integridad de toda la información que se encuentra por internet, están los Certificados Secure Socket Layer (SSL) que son protocolos que permiten los procesos de encriptación, autenticación, verificación y resguardo de cada uno de los datos personales para y las transacciones financieras.
Los Certificados SSL permiten al usuario dar información personal a ciertas páginas web, sin que éstas sean alteradas o puedan originarle algún daño, por lo que protegen los datos enviados por correo, mensajería instantánea o formulario.
Esta forma de comunicación segura que se instala en el dominio, representa un modelo de seguridad que codifica los datos suministrados, para evitar que una vez enviada sea alterada y así garantizar cumpla el objetivo.
Con la creación de estos Certificados SSL se establece una ruta de cifrado único que ofrece páginas seguras, garantizan a los clientes informaciones actuales, los más real posible e inmediatas.
Tipos de Certificados SSL
- Certificados SSL Essential: Impide que la información que se maneja en los formularios sea alterada o modificada en el sitio web.
- Certificados SSL Wild Card: Este protocolo de seguridad es usado en grandes y pequeños comercios mediante subdominios.
- Certificados SSL Green Bar: Codifica la información mediante AES256 que asegura las transacciones financieras. Son muy comunes en los sitios de bancos y de Gobierno.